La Revolución del 19 de abril de 1810 fue un movimiento popular ocurrido
en la ciudad de Caracas el Jueves Santo del 19 de abril de 1810,
iniciando con ello la lucha por la independencia de Venezuela. El
movimiento se originó por el rechazo de los caraqueños al nuevo
gobernador Vicente Emparan, quien había sido nombrado por el hermano de
Napoleón Bonaparte, José I de España, que se desempeñaba como rey de
turno debido al derrocamiento del rey Español, Fernando VII, tras la
invasión napoleónica en España. El Jueves Santo del 19 de abril,
mientras el capitán general Emparan se dirigía a misa, un grupo
perteneciente a la aristocracia y burguesía criolla, miembros del
Cabildo de Caracas, desconocen entonces al Capitán General de Venezuela.
Este desconocimiento a la autoridad del Capitán General de Venezuela es
un paso al 5 de julio de 1811, con la firma del Acta de la Declaración
de Independencia de Venezuela, en la que Venezuela declara formalmente
su independencia.

Aquel 19 de abril de 1810 el poder del capitán general Juan Vicente
Emparan, representante de la corona española, se diluía para siempre con
el primer grito de libertad, gracias a la voluntad popular de
deshacerse del yugo español. Este año se cumple el 202 aniversario de aquel Jueves Santo cuando la
población de Caracas, dijo "No" al mando de Emparan y dio paso para que
un año después Venezuela se desprendiera por completo de la máxima
autoridad representada por el Rey de España, a quien se le debía
"obediencia, lealtad y respeto".Emparan fue despojado del poder con el rechazo rotundo que se escuchó
de una multitud que se encontraba frente al balcón del Ayuntamiento, y
que abrió paso para la conformación de una Junta Suprema de Caracas.
Eran negros y pardos armados de bayonetas, fusil y sables
conduciendo a la fuerza a las mayores autoridades coloniales, blancas,
entre la multitud conglomerada en la plaza principal de la ciudad de
Caracas para presentarlos ante el Ayuntamiento. Luego de la renuncia del Capitán General de Venezuela se conforma la
Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, organismo
que rigió el destino del país de forma provisional. Una vez constituida la Junta Suprema, ésta convoca a elecciones para
reunir el Congreso General que decidiera la forma de gobierno en
Venezuela. El llamado fue hecho en junio, y se realizaron en octubre y
noviembre de 1810.
Micro Hair Trimmer | TITanium Arts
ResponderEliminarThe product name Micro Hair Trimmer titanium mens ring is titanium strength a hair scissors/cutter of titanium dive knife the hypoallergenic titanium earrings micro-hertz ceramic vs titanium scale. The hair trimmer is an essential